Stier Systems

miércoles, 29 de octubre de 2014

Consejos para incrementar tu privacidad si usas WhatsApp

En la llamada era de la información y la tecnología, también nos hemos encontrado con la era de la NSA y la falta de privacidad y seguridad plena de nuestros datos. WhatsApp, el servicio más popular en el mundo de la mensajería instantánea, ha sido muy criticado por su inseguridad. A continuación encontrarás algunos consejos realmente útiles paraincrementar tu privacidad en WhatsApp.

WhatsApp


No han sido pocas las ocasiones en las que se ha señalado todas esas faltas y fallas que WhatsApp tiene en relación a la seguridad y privacidad de los datos de sus usuarios. Y es que se nos hace realmente incomprensible como una empresa que puede vanagloriarse de contar con el servicio de mensajería instantánea más usado en el mundo el día de hoy (con más de 350 millones de usuarios activos cada mes), pueda ser tan descuidada en materia de seguridad. Sencillamente, es un aspecto que parecieran no tomar en cuenta en lo absoluto, y es que cualquiera con el empeño y conocimiento pueden Leer tus conversaciones en WhatsApp.

Hemos visto como desarrolladores han tenido que crear una solución propia para proteger un poco más sus datos, luego de hackear WhatsApp, y planean ofrecerla a todo público. Pero una solución de un tercero, realmente no soluciona nada, cuando debiera ser la empresa la que se encargue de preocuparse por la seguridad de sus usuarios.
WhatsApp, sencillamente, no se preocupa. Se sienten invencibles gracias a su envidiable base de usuarios, y no es para menos, dado que esta sigue aumentando. Y es que el servicio no podemos negar que tiene sus muchas ventajas. Es una idea genial (pero mal implementada), y además está presente desde hace mucho tiempo en las plataformas móviles más importantes del mundo (iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, Symbian y más).
Por ello, y por la típica razón que tanto escuchamos entre nuestros conocidos de "es que todos mis amigos y familiares usan WhatsApp", lo mejor que podemos hacer es ofrecerte una guía de consejos prácticos para incrementar tu seguridad y privacidad al usar WhatsApp.
Si sigues estos tips, podrás estar más tranquilo al usar esta plataforma como tu método de comunicación casual.

Es posible bloquear contactos

Los responsables de WhatsApp en diferentes ocasiones han afirmado que parte de sus ventajas es lafacilidad de no tener que añadir los contactos a la aplicación manualmente, sino que se vale de tu número telefónico y la app lo hace, "inteligentemente", por ti.
WhatsApp
Más que un beneficio esto supone que tengamos a un sinfín de contactos de esos números que en algún momento apuntamos en nuestro móvil por alguna razón (de tipo "Pedro Taxi" o "Señor del bar que vende Opel Corsa") por siempre en nuestra agenda de contactos WhatsApp, y podremos ver su estado, su foto, su última conexión e incluso escribrirle en cualquier momento.
Y lo que es peor, sucede igual en el sentido contrario. Es decir, si esa persona o cualquiera que le dimos nuestro número de móvil o lo copió de alguna forma sin nuestro consentimiento, también podrá ver nuestra foto, estado, última conexión y escribirnos en cualquier momento.
La solución no es borrar el contacto del móvil. Si lo hacemos, igual podrá seguir escribiéndonos por WhatsApp, por lo que debemos bloquearlo. Para hacerlo, lamentablemente el proceso no es tan sencillo como debería. Debemos seguir los siguientes pasos:
  • Ir a la pantalla de chats o conversaciones
  • Acceder al menú de Ajustes
  • Acceder al apartado de "Contactos Bloqueados"
  • Presionar el botón para añadir un contacto, buscar en nuestra lista de contactos y seleccionar a quien vamos a bloquear
  • Si se trata de un número desconocido, es más sencillo: solo debemos presionar el número y seleccionar "Bloquear"
Así, los contactos que bloqueamos quedarán por siempre en esta lista hasta que decidamos desbloquearlos, y no recibiremos sus mensajes ni podrá ver nuestra foto si la cambiamos, ni podrá ver nuestra última conexión, aunque por alguna razón si puede ver las actualizaciones de nuestro estado.

Qué significa el "última vez a las..." y cómo ocultarlo

WhatsApp también tiene una extraña forma de notificar a nuestros contactos de cuándo estuvimos conectados a la aplicación. El famoso "última vez a las..." o "última conexión" (como lo llamaré en todo el artículo) muestra el día y la hora que estuvimos conectados por última vez, ya sea leyendo mensajes, escribiendo a otro o actualizando el perfil.
WhatsApp actualiza los mensajes de voz
Si por motivos de privacidad y seguridad no deseas que nadie esté viendo cuándo fue tu última conexión, esto es posible de dos formas, dependiendo de tu terminal:
  • Para esconder tu última conexión en un Android es tan sencillo (aunque un poco tedioso) como colocar el móvil en Modo Avión antes de entrar a WhatsApp, leer y responder el mensaje que te interesa (que se quedará sin enviar), salir de WhatsApp y desactivar el modo avión. Android permite esta clase de transmisión de datos en segundo plano por lo que el mensaje se enviará automáticamente, sin necesidad de "estar conectado".
  • En iOS, esto es aún más sencillo. Solamente el usuario de iPhone debe acceder al menú de Ajustes en WhatsApp, seleccionar la opción de "Opciones de Chat" y allí acceder al apartado de "Opciones avanzadas". En él, solamente debemos desactivar la casilla de "Ultima conexión" y listo. Eso sí, cuando la activamos de nuevo esta tarda en mostrar la última conexión incluso varias horas.

No usar aplicaciones falsas de "seguridad" o "para espiar"

Existen un increíble número de aplicaciones tanto en Android como iOS y otras plataformas que ofrecen la posibilidad de "espiar a otros contactos de WhatsApp" u ofrecen mayor "seguridad" al usuario.
No debes instalar ninguna de estas aplicaciones, y punto. Todas y cada una de estas aplicaciones se valen de su instalación y solicitan permisos para realizar otras tareas en segundo plano (especialmente en Android). Esto quiere decir que pueden consumir tus datos móviles, revisar tu agenda de contactos, enviar spam y en conclusión suponen un malware.
Es irónico que quien busca seguridad instalando una de estas aplicaciones, realmente termine invadido y con su terminal infectado de malware. Y lo mismo sucede con las supuestas aplicaciones no oficiales de WhatsApp para escritorio, las cuales suponen un riesgo aún mayor al infectar tu estación de trabajo o de hogar.

Lo más importante: sensatez

Pero aún si sigues al pie de la letra todos estos tips, debes tener en cuenta lo más importante ante la amenaza existente a tu seguridad y privacidad en WhatsApp: Debes ser sensato al usar la aplicación.
whatsapp fotos comprometedoras
Tenemos claro que cualquiera puede leer nuestras conversaciones y acceder a nuestros archivos que compartimos a través de esta aplicación, por lo que lo menos que podemos hacer es tener mucho cuidado ante lo que vamos a compartir en esta aplicación.
Es triste que una de las frases que más escucho al hablar de seguridad en WhatsApp sea "¿pero quién se va a interesar en las locuras que hablo con mis amigotes?". Es verdad, eso solo es interesante para ti y tus amigos, pero el gran problema está cuando compartes algunos datos sensibles y comprometedores a través de la aplicación, y esto es el pan de cada día para muchísimos usuarios, lamentablemente:
  • Números telefónicos
  • Datos personales
  • Direcciones de habitación y oficina
  • Contraseñas de cuentas en servicios virtuales como bancos y correos
  • Números completos de tarjetas de crédito
  • Información confidencial de tu trabajo
  • Fotos y vídeos comprometedores
Y mucha más información de este tipo se comparte diariamente por millones de usuarios de la aplicación, y sencillamente no deberían hacerlo, nunca.
Lo más importante es tener cuidado con lo que compartimos a través de WhatsApp, y esta clase de datos sensibles sencillamente hacerlo a través de otros métodos como una llamada telefónica, o mejor aún, aplicaciones que de verdad apuesten por la seguridad.
Y es que me atrevería a decir que el mejor consejo para velar por tu seguridad en WhatsApp es no usarlo, y cambiarlo por una plataforma más segura, pero como sé que esto es muy difícil que suceda, al menos a corto plazo, los invito a seguir estos consejos.

Publicadas por Unknown a la/s 12:55 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Vistas a la página totales

Archivo del Blog

  • ►  2015 (16)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2014 (196)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (15)
      • Consejos para incrementar tu privacidad si usas Wh...
      • Telegram: un clon open source de Whatsapp con mens...
      • Para qué sirve y cómo usar la búsqueda inversa de ...
      • Cómo hacer búsquedas eficientes en Twitter
      • Herramientas gratuitas que revelan los detalles de...
      • Parches de Microsoft solucionan tres vulnerabilida...
      • Seriales ESET NOD32 - Actualizaciones de Usuarios,...
      • ¿Debo tapar la webcam del ordenador?
      • 5 formas de evitar la acumulación de correos en Ou...
      • 4 consejos para tomar notas rápidas en Android y i...
      • Cómo instalar WhatsApp en Windows
      • Usa WhatsApp desde tu ordenador con WhatsRemote
      • Cómo instalar Windows 10 Technical Preview en tu PC
      • Ahorra tiempo descargando máquinas virtuales preco...
      • Los mejores antivirus en la nube para proteger tu ...
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (59)
  • ►  2013 (1)
    • ►  noviembre (1)

Entradas populares

  • Descifrar Claves Wifi WPA/WPA2 Desde Linux(Ubuntu)
    Introducción    Hoy aprenderemos a Descifrar Claves Wifi Tipos WPA/WPA2 en nuestro Sistema de Código Libre Favorito Ubuntu en sus versio...
  • Repara tu disco duro dañado con sectores defectuosos
    Si al iniciar tu equipo el disco se comporta de forma extraña o notas que se vuelve muy lento, es síntoma de que algo no está bien en tu  di...
  • Seriales ESET NOD32 - Actualizaciones de Usuarios, contraseñas y Llaves al 20 de Setiembre del 2014
    Seriales 20 de Setiembre del 2014 SERIALES PARA EL 20-09-2014 Username:  TRIAL-0121015941  Password:  rv45p9r2nu Username:  ...
  • 10 consejos para dominar Microsoft Outlook 2013
    El software de correo y calendario de Microsoft introduce nuevas características que cambian la forma en que puedes comprimir a través de tu...
  • Como Optimizar y Liberar La Memoria Ram
    Bien, en diversas ocasiones, cuando ejecutamos un programa o un juego que nos ocupa gran parte de la Memoria Ram, notamos  lentitud o...
  • Ver y recuperar archivos y documentos ocultos en las memorias flash USB
    Como recuperar y ver online los archivos y documentos ocultos en las memorias flash, pendrive y tarjetas de memoria USB debido a la infecci...
  • Los peligros de aceptar a contactos «falsos» en Facebook
    La empresa de seguridad Kaspersky advierte del crecimiento de esta práctica y recomienda revisar las solicitudes de amistad en redes socia...
  • Seriales ESET NOD32 - Actualizaciones de Usuarios, contraseñas y Llaves al 07 de Enero del 2015
    Seriales 07 de Enero del 2015 SERIALES PARA EL 07-01-2015 Username:  TRIAL-0128740502  Password:  8ckbm6smdu Username:  TRI...
  • Seriales ESET NOD32 - Actualizaciones de Usuarios, contraseñas y Llaves al 17 de Enero del 2015
    Seriales 17 de Enero del 2015 SERIALES PARA EL 17-01-2015 Username:  TRIAL-0129877094  Password:  66c79spxfm Username:  TRI...
  • Corre cualquier app de Android en Chromebook con este truco
    Google trabaja con diferentes desarrolladores para traer sus aplicaciones de Android a Chrome OS, pero no tienes por qué esperar a probar t...

Acerca de mí

Unknown
Ver mi perfil completo
stiersystems. Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.